

SEMINARIO DE VERANO:
Estrategias del pensamiento artístico para personas que trabajan con personas
Desde Proyecto Moebius comenzamos el año con una nueva propuesta creativa esta vez pensada para trabajadores y trabajadoras del ámbito social.
Durante el mes de febrero se llevará a cabo en Espacio Moebius el seminario de verano, “Estrategias del pensamiento artístico para personas que trabajan con personas” , facilitado por la psicóloga y actriz, Lía Jaluff.
El objetivo de esta propuesta es proponer una experiencia formativa de intercambio y reflexión sobre las estrategias dialógicas del pensamiento artístico.
En este seminario se pondrá el cuerpo en juego, con propuestas participativas, integrando teoría y práctica con el fin último de inspirar estrategias poéticas y creativas de intervención social.
Al margen de argumentos que estimulan la formación artística por su naturaleza terapéutica, o el arte como recurso para incitar otros procesos cognitivos, el pedagogo Elliot W. Eisner sostiene que “el valor principal de las artes en la educación reside en que, al proporcionar un conocimiento del mundo, hace una aportación única de la experiencia individual”. Esto significa que el arte aporta un valor tan particular a la vida de los seres humanos que es imposible sustituirlo por otro tipo de conocimientos. El arte se vuelve en sí mismo una forma de pensar y no una cosa que se hace.
El desarrollo de la capacidad creativa, la autoestima, la disposición para aprender cosas nuevas, la capacidad de trabajar en equipo o el pensamiento crítico encuentran en el pensamiento artístico una estrategia potente para lograrlo.
El seminario será de cuatro encuentros de dos horas cada uno, los días jueves 6, 13, 20 y 27 de febrero de 9:30 a 11:30 hs, en Espacio Moebius.
Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 3 de febrero a través del siguiente formulario. El cupo disponible para esta primera edición es de 20 personas.
Descargar aquí el programa del seminario.
Sobre Lía Jaluff
Licenciada en Psicología (UdelaR) y docente de artes escénicas posgraduada en Docencia de Teatro y Expresión Corporal (EMAD). Trabaja en instituciones educativas desde hace casi dos décadas, destacándose su experiencia como coordinadora pedagógica de las Áreas Artísticas en el Colegio Montevideo College liderando al equipo docente. En forma independiente realiza consultorías e intervenciones educativas para instituciones sociales, públicas y privadas, sobre estrategias de sensibilización y creatividad pedagógica a través de la expresión artística (ONG El Abrojo, Gurises Unidos, Teatro Solís, INMAYORES/MIDES, INJU/MIDES, INAU, IM, entre otros). Es actriz, directora teatral y gestora cultural. Funda la compañía de teatro Opa! donde lleva adelante la dirección general y la elaboración e implementación de acciones enfocadas en el arte como herramienta de transformación social tanto a nivel estético como pedagógico.